La Federación Internacional de la Prensa es la organización de periodistas más grande del mundo. Fue establecida por la primera vez en 1926, fue lanzada otra vez en 1946 y también, en su forma actual, en 1952. Hoy, la Federación representa a más o menos 500.000 miembros en más de100 países.
- La FIP promueve una acción internacional a fin de defender la libertad de prensa y la justicia social por sindicatos de periodistas independientes, libros y sólidos.
- La FIP no cumple con ningún punto de vista política pero promueve los derechos humanos, la democracia y el pluralismo.
- La FIP se opone a todo tipo de discriminación y condena la utilización de los medios de comunicación como útiles de propaganda o de promoción de la intolerancia y de conflictos.
- La FIP soporta la libertad de expresión política y cultural y defiende el sindicalismo así como otros derechos humanos básicos.
- La FIP es la organización que representa a los periodistas dentro del sistema de la Naciones Unidades y del movimiento internacional sindical.
- La FIP soporta a los periodistas y sus sindicatos cuando luchen para sus derechos industriales y profesionales y ha establecido un Fondo de Solidaridad Internacional a fin de promover una ayuda humanitaria para los periodistas necesitados.
La política de la FIP depende del Congreso que se reúne cada tres años y cuyo trabajo está realizado por el Secretaria que está basado en Bruselas y dirigido por un Comité Ejecutivo elegido. El último Congreso fue celebrado en Atenas los 24-30 de mayo del 2004.
MÁS INFORMACIÓN: www.ifj.org